Síntomas de un ataque cardíaco que puedes estar ignorando

síntomas de un ataque cardíacoEl corazón es un órgano muscular situado en el pecho justo detrás y ligeramente hacia la izquierda del esternón. Mide aproximadamente el tamaño de un puño cerrado. El corazón trabaja todo el tiempo, bombeando sangre a través de la red de vasos sanguíneos llamados arterias y venas. Al igual que otro órganos del cuerpo, el corazón puede padecer enfermedades, entre ellas se reconoce el ataque cardíaco o infarto. Los síntomas de un ataque cardíaco incluyen dificultad para respirar, dolor de pecho intenso y ansiedad abrumadora. Sin embargo, si tiene alguno de estos signos “anormales”, también puede correr el riesgo de sufrir un infarto de miocardio mortal y una enfermedad cardíaca. ¿Debería considerar discutir los síntomas de un ataque cardíaco con su médico?

Un ataque cardíaco es una emergencia médica grave y requiere atención inmediata de un médico. Si experimenta alguno de estos extraños síntomas, puede provocar un ataque cardíaco o un infarto de miocardio mortal.

Un ataque al corazón es causado por la falta de sangre que entra en el corazón. Sin suficiente sangre, el corazón puede resultar gravemente dañado, e incluso puede poner en peligro la vida.

Las enfermedades cardíacas también pueden ser un síntoma de enfermedad coronaria. Aquí es donde la grasa se acumula en las arterias, lo que limita la cantidad de sangre que llega al corazón.

Si siente náuseas inusuales, puede desarrollar una enfermedad cardíaca. Las náuseas son muy comunes y suelen estar relacionadas con la gripe o la intoxicación alimentaria. Pero también pueden ser causadas por algo más serio, incluyendo un ataque al corazón.

Muchos de nosotros hemos pasado por ocasiones en la que nos despertamos en medio de la madrugada con mareo, deseos de vomitar, o síntomas similares. Si no le parece bien sentirse enfermo, debería considerar la posibilidad de hablar con su médico.

¿Síntomas ¨silenciosos¨?

Debe prestar atención a muchos signos, porque pueden ser causados por un ataque cardíaco fatal.

Estos síntomas suelen denominarse signos “silenciosos” porque se pasan por alto fácilmente.

Varios médicos e investigadores coinciden y advierten que los mareos, la fatiga repentina o el dolor de garganta pueden ser signos tempranos de infarto de miocardio.

También puede tener un dolor inusual en los brazos o el estómago, y puede empezar a sudar mucho.

Debido a la irregularidad de los latidos del corazón, algunos pacientes también pueden experimentar hinchazón de los tobillos o los pies.

Los especialistas en el tema explican que existe una lista extensa de patrones y reacciones que muestra nuestro cuerpo como aviso de un posible ataque cardíaco. Muchos de estos son los que conocemos como síntomas ‘silenciosos’.

síntomas de un ataque cardíacoEs crucial estar consciente de las consecuencias y anomalías que conllevan un ataque, de esta forma se evitan resultados fatales. Entre los síntomas más frecuentes y comunes se encuentra la incomodidad en el pecho. No obstante, si en algún momento experimenta otro o varios síntomas simultáneamente, es muy necesario que recurra a la asistencia profesional, debe asistir lo más pronto posible al médico.

Te interesaría leer: 10 consejos para superar el insomnio

Síntomas de un ataque cardíaco

  • Náuseas, acidez estomacal y dolor de estómago: comunes en las mujeres
  • Mareos, vértigo, mareos y molestias en el pecho: esto puede significar que su corazón está latiendo de forma anormal.
  • El dolor se extiende a tu brazo e irradia al lado izquierdo del cuerpo
  • Fatiga repentina – De repente se siente inusualmente cansado y agotado, incapaz de completar tareas menores como subir escaleras – especialmente en el interior de las mujeres

Otras sintomatologías como la tos imparable o la molestia en la garganta al tragar empeoran, y cada vez se hacen sentir más cerca del pecho.

Aunque acostumbramos a asumirlo como posibles padecimientos regulares, existen muchos síntomas que pueden estar indicándonos que algo no va bien. La hinchazón en los pies y tobillos, así como el hormigueo o latidos en este área de las extremidades, son signos que nos pueden estar avisando de que nuestro corazón se encuentra trabajando al límite de su capacidad.

En caso de experimentar un incremento de la temperatura corporal junto a sudoraciones, debe ir rápidamente al médico

Respecto a esto, la comunidad científica asegura que más allá del propio órgano donde ocurre, un ataque cardíaco refleja sus efectos a lo largo de todo nuestro cuerpo.

Síntomas que no debemos confundir

De repente nos encontramos sentados en la cama a media noche, sintiendo escalofríos y un sudor molesto. También notamos una sensación de mareo, nauseas, todo esto puede ser resultados de un catarro, pero quizás sea el aviso de un ataque al corazón.

Quizás ya hayas tenido catarro en varias ocasiones y seas capaz de identificarlo sin dificultad. Pero cuando tu instinto te diga que estos síntomas parecidos a los de la gripe son más graves, por favor, escucha. Nunca debemos confiarnos, debemos prestar mucha atención y lograr descifrar las señales de nuestro cuerpo. No podemos relajarnos y pensar que nos sentimos así solo por el cambios en el clima o una simple gripe. Existe la posibilidad de que esté a punto de suceder algo mucho más grave, y es cuando nos toca velar por nuestra propia salud.

Sin embargo, sólo porque sienta náuseas no significa necesariamente que tenga una enfermedad cardíaca.

Es común experimentar diversos síntomas, molestias y padecimientos durante el transcurso de nuestra vida, y son muchas las razones por lo que esto pudiese ocurrir.

Algunas personas tienen náuseas debido a infecciones, reflujo ácido e incluso migrañas.

dieta sana para el corazónSi se acompaña de síntomas más comunes de un ataque cardíaco, las náuseas se deben probablemente a un infarto de miocardio.

Los síntomas más comunes de un ataque cardíaco incluyen un fuerte dolor en el pecho, dolor irradiado en el brazo y mareos repentinos.

Sin embargo, puede reducir el riesgo de ataque cardíaco haciendo pequeños cambios en la dieta o en el estilo de vida.

Comer una dieta saludable y equilibrada reducirá la posibilidad de acumulación de grasa en las arterias.

Si cree que usted o alguien que conoce puede tener una enfermedad cardíaca, es importante que marque el 999 inmediatamente.

x
;
error: Este contenido se encuentra protegido !!
0 Compartir